top of page

Editorial: Cambio Climático

  • Foto del escritor: Generación Z
    Generación Z
  • 21 ene 2020
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 22 ene 2020


Revista Generación Z, preocupada por los acontecimientos que están sucediendo en nuestro planeta, hace una reflexión sobre este tema debido a que nuestra generación está sufriendo las consecuencias.


La ONU declaró que esta década es la más caliente de la historia debido a los cambios climáticos caracterizados por el crecimiento de los fenómenos meteorológicos extremos.


El monitor climático de la Unión Europea y la OMM (Organización Meteorológica Mundial), indican que el 2019 es el segundo año más caluroso de la historia después del 2016.


Son datos alarmantes para la ONU, ya que la temperatura mundial anual superó los 1,1°C en la época preindustrial, la temperatura es un factor esencial en la historia, la década pasada se caracterizó por el derretimiento de los glaciares polares. El récord de la subida del nivel del mar y las inmensas olas de calor impactan a la salud y bienestar de todos los seres humanos y el medio ambiente.


Y este 2020 no es la excepción, debido a que los cambios climáticos empezaron casi a mediados del 2019 con un fuerte impacto, como fue el de Australia, que sufrió su primer año más seco.


Desafortunadamente se debe esperar muchos acontecimientos más en este 2020, en los próximos períodos se va a experimentar variaciones de clima extremo impulsado por esos niveles récord de gases de efecto invernadero que atrapan el calor de la atmósfera.


La década que está por terminar sin duda es la más catastrófica de la era moderna, todos los hechos demuestran que el cambio climático es real y que el tiempo se puede acabar. Invitamos a nuestros lectores a tomar conciencia de este problema y a que aporten con su grano de arena para poder contrarrestar este grave problema.


Tags:

Entradas recientes

Ver todo

Commentaires


Join my mailing list

Thanks for submitting!

© 2023 by The Book Lover. Proudly created with Wix.com

bottom of page