top of page

¡Salvemos el Ártico!

  • Foto del escritor: Generación Z
    Generación Z
  • 5 feb 2020
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 5 feb 2020


Muchas personas, en su mayoría, tienen como interrogante ¿Qué es el ártico y por qué salvarlo? Pues, te contamos que el ártico a pesar de ser un lugar lleno de sorpresas y una de las regiones más frías del planeta debido a su localización en la zona norte de nuestro planeta, es una de las fuentes de agua congelada más ricas del planeta.

El Ártico cubre, no solo a la zona norte de Canadá, sino, que también abarca a casi la gran mayoría de Rusia, Noruega, Suecia, Alaska, entre otros países.

Pero, ¿por qué salvarlo? El mayor problema que debería preocuparnos es que el hielo del Ártico funciona como refrigerador o un aire acondicionado global, en los últimos 30 años se han perdido tres cuartas partes de la capa flotante de hielo que existe en el océano y como evidencia de esto podemos observar que en el 2016 fue uno de los años mas caluroso de la historia, debido a que no se completó la función que realiza el hielo de reflejar el calor solar hacia el espacio y así poder mantener fresco a nuestro planeta.

Razón por la que Greenpeace, una de las grandes organizaciones que luchan contra la contaminación, en varias ocasiones ha intervenido con campañas y protestas para la preservación ambiental. Realiza la campaña SAVE THE ARCTIC, el objetivo de esa campaña es la creación de un santuario global en el Ártico, para protegerlo de prospecciones petrolíferas, pesca industrial y tráfico marítimo creadas por el deshielo.

Greenpeace ya logró que LEGO, la empresa de juguetes, abandone su acuerdo con la petrolera Shell, con esta iniciativa apunta a lograr que se prohíba sobre todo la extracción del petróleo y la actividad militar en esta zona, pero, esta campaña no es suficiente; a pesar de haber recogido 8,844,277 firmas, para que las Naciones Unidad lo acepte como santuario, no le alcanza para logra su objetivo, puesto que necesitan 10 millones de firmas.

Tú también puedes sumarte a esta causa ¿Cómo puedes hacerlo? Actúa primero en tí, mide tu consumo de energía y si te excedes disminúyelo, ya que una de las principales amenazas del Ártico es el cambio climático que se vive hoy en día, por lo que hay que ser consciente del como se consume la energía y buscar una maneras más eficiente para poder reducirla, aquí algunos conejos. Y lo más importante ¡firma la petición!.


Autora: Melissa Benitez


 
 
 

Komentar


Join my mailing list

Thanks for submitting!

© 2023 by The Book Lover. Proudly created with Wix.com

bottom of page