Dr. Jorge Salgado: "La obesidad es una sobrecarga para el sistema cardiovascular"
- Generación Z
- 11 feb 2020
- 2 Min. de lectura
Un problema de salud nacional
La obesidad hoy en día es un problema de salud muy común en adultos, jóvenes y hasta niños. Esta condición significa un exceso de grasa en el cuerpo qué, a diferencia del sobrepeso este es un aumento de masa muscular, el peso de los huesos o agua en el cuerpo. Según un estudio realizado en el 2013 por la ENSANUT (Encuesta Nacional de Salud y Nutrición), el porcentaje de obesidad en Ecuador en personas de 20 años a no menos de 60 años es de 62.8%, lo que resulta alarmante por las múltiples enfermedades que se puede padecer como lo es la diabetes, hipertensión, cáncer, hígado graso, etc.

El Dr. Jorge Salgado actualmente labora dentro de las instalaciones de la Universidad Politécnica Salesiana sede Guayaquil y como profesional en el tema nos despeja algunas dudas sobre este problema de salud que a la larga se convierte en una dificultad grave y que afecta de una manera u otra a la sociedad ecuatoriana.
¿Qué tan común es la obesidad?
"Actualmente es muy común que una persona padezca de obesidad, definitivamente cada vez el porcentaje es más, a pesar de que Ecuador no está entre los países que tienen más personas obesas, esto no quiere decir que no hayan muchas personas con este problema; por otro lado, en cuanto a los niños, tienen obesidad desde el primer año de vida según un estudio publicado por la OMS (Organización Mundial de la Salud) en donde explican que el 97% de la fórmula infantil tiene una sustancia que se acumula en el hígado y que produce obesidad’’.
¿Cuáles son las posibles causas de la obesidad?
"Una de las principales causas es el desconocimiento por parte de las personas al no saber como es la debida alimentación, eso en cuanto a personas adultas, pero al hablar de niños la principal causa es de los padres al no darle la debida alimentación materna, ya que los niños sólo necesitan de la lactancia materna y al no darle lo suficiente le dan leche de fórmula y esta contiene muchas sustancias que provocan la acumulación de grasas".
¿De qué manera afecta la obesidad a la salud?
"Según estudios modernos el simple hecho de tener obesidad o sobrepeso ya es una sobrecarga para el sistema cardiovascular y el sistema digestivo, por lo tanto, si una persona tiene estos problemas ya es propenso a que tenga diabetes, hipertensión vascular, hipotiroidismo y otras enfermedades según la composición genética de la persona".
¿La obesidad tiene cura?
"Claro que se puede curar, siempre y cuando se lleve una dieta correcta y hagan todos los procedimientos naturales y normales que necesita un ser humano".
Recomendaciones para no padecer obesidad según el Dr. Jorge Salgado:
"Sobre todo cuando se trata de niños, la lactancia materna es fundamental, mínimo de 6 a 7 meses, mientras que a partir de un año la correcta alimentación es ingerir comida natural, es decir; carne, pollo y ensalada, que son alimentos a los que el ser humano se debe acostumbrar desde temprana edad"

Autora: Lady Lino Tapia
Comments